¿Qué enfermedades puede adquirir mi mascota por tener parásitos externos?

Las enfermedades que tu mascota puede adquirir por medio de parásitos externos como la pulga y la garrapata son variados, desde bacterias hasta parásitos protozoarios, todas estas enfermedades a continuación mencionadas las puede padecer el hombre porque este es también un blanco para parásitos que se alimenten de sangre y que son vectores de dichas enfermedades.
tick

Lyme o barreliosis

Es una enfermedad bacteriana que se trasmite atreves de la picadura de garrapata esta se puede también trasmitir al hombre que se encuentre en contacto con parásitos externos.
Los perr@s suelen presentar inflamación en articulaciones, cojera pérdida de apetito y fiebre en casos más graves insuficiencia renal y/o problemas del corazón que puede resultar mortal, hay que señalar que cuando se detecta a tiempo es fácilmente tratable.
Este padecimiento se puede prevenir evitando zonas de matorrales o pastizales así como evitar lugares de este tipo en fechas en las que las lluvias hacen crecer estas plantas así como lugares donde exista presencia de ganado.
En caso de no poder evitar estas zonas o en su defecto habitar cerca de los lugares antes mencionados, lo mejor es aplicar cuadros de desparasitación externos, ya sea pipetas, tabletas o incluso collares repelentes.
mite

Ehrlichiosis / Rickettsia (Erliquia)

Esta enfermedad también se produce por la picadura de garrapata y este insecto también puede propagarse la enfermedad al humano.
Esta afección puede afectar a perr@s de distintas edades o sexo y se le conoce por diferentes nombres, pancitopenia tropical canina, fiebre hemorrágica canina, rickettsiosis canina, tifus por garrapata canina, y enfermedad del perro rastreador.
La Erliquia es una bacteria que afecta las células sanguíneas (leucocitos) produciendo perdidas de peso, apatía, decaimiento, fiebre intermitente, hematomas, anorexia.
En caso de que tu mascota tenga los síntomas antes mencionados y presente o haya presentado tiempo atrás parásitos externos (pulga, garrapata) puedes sospechar de esta enfermedad en tu perr@ acude con tu veterinario para que este valore a tu animal, esta enfermedad es tratable y entre más rápido sea detectado más fácil y rápida será su recuperación.
flea

Leishmania o leishmaniosis

La Leishmania es un tripanosoma de origen protozoario que se trasmite a través de vectores como es el caso de pulga, pero sobre todo garrapata y chinches infectados, esta enfermedad también se puede trasmitir al hombre, ya que también es blanco de parásitos externos al igual que el perro.
El periodo de incubación de esta enfermedad es variable desde tres meses hasta varios años, pudiendo alojarse en medula ósea.
Los síntomas que un animales infectado puede presentar son, lesiones cutáneas (síntoma característico de esta enfermedad) inflamación de ganglios que puede ser localizada o generalizada, pedida de peso, poco apetito, lesiones oculares, diarrea crónica, sangrados nasales, anemia e incluso fallas renales y hepáticas así como problemas en articulaciones.
Un animal enfermo puede presentar uno o varios síntomas al mismo tiempo.
Su tratamiento depende del país que habite ya que hay leyes en varios países donde el sacrificio del animal infectado es obligatorio así como considerar la calidad de vida del animal sobre todo en estadios avanzados en donde las fallas renales y hepáticas son graves.
tick

Babesiosis Canina

La babesia es otro parasito protozoario que también es inoculado por la picadura de garrapata y las infecciones pueden también afectar al humano.
Un animal infectado presenta fiebre y debilidad, pérdida de apetito, encías pálidas o ictericia, los animales orinan de color rojizo o marrón, haciendo pruebas sanguíneas se puede apreciar anemias muy marcadas, pueden aparecer complicaciones dependiendo el estado inmunológico del animal su edad y evidencia de enfermedades que estén apareciendo al mismo tiempo haciendo que la enfermedad pueda presentarse de forma leve o muy grave.
Existe tratamiento para un animal afectado, pero su éxito depende el tiempo trascurrido hasta el momento que se diagnostica esta afección, en casos graves se requiere medicación de soporte para los órganos o sistemas afectados.

Conclusión

El factor en común de estas enfermedades es la presencia de parásitos externos, en especial pulga y garrapata, los cuales son los principales vectores de estas afecciones transmitidas a través de picaduras y que se diseminan por vía sanguínea a través del sistema, algunas enfermedades no causan mayor problema, pero otros pueden llegar a causar severos daños irreparables en nuestras mascotas e incluso su muerte, sin mencionar infecciones a nosotros como sus dueños.
La mejor forma de evitar estos problemas es la desparasitación externa de nuestras mascotas, como tabletas, pipetas e incluso baños medicados son efectivos para evitar la infestación de parásitos externos y mantener a nuestras mascotas sanas.
En caso de que tu animal presente algún síntoma anteriormente señalado lo recomendable es acudir a tu clínica veterinaria más cercana y menciones que tu mascota tiene o tubo parásitos externos, puede ser la diferencia para llegar al diagnostico indicado.

Pregunta a tu veterinario por un cuadro de desparasitación externo para tu mascota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio