¿Qué puede suceder después de la vacunación de mi mascota?

Una vez que nuestra mascota recibe la aplicación de una vacuna, hay que tener en cuenta que esta, al entrar al cuerpo, hace reaccionar al sistema inmune del animal y puede haber reacciones adversas y de intensidad variable que pueden ser de carácter normal al ser inoculado un organismo “extraño”.
Las vacunas ayudan a estimular el sistema inmune de tu mascota para que sean capaces de hacer frente a enfermedades dañinas y potencialmente mortales, recordar que necesitan de un tiempo para generar inmunidad en el animal que ha sido vacunado.
Las vacunas pueden generar malestares poco frecuentes que incluyen fiebre, debilidad, pérdida de apetito, disminución de actividad, molestias en la zona de aplicación de la vacuna, estornudo y/o congestión, sobre todo en vacunas intranasales.
Durante las siguientes 24 horas tu mascota podría llegar a presentar, lo cual es normal:
  • Depresión post vacunal
  • Presencia de fiebre
  • Somnolencia
  • Molestias en la zona de aplicación
Los síntomas anteriores pueden comenzar a las pocas horas de la vacunación o al día siguiente.
Ten en cuenta que el calendario de vacunación se adapta a las necesidades de los pacientes y de la zona en la que se encuentran y será ideada por el médico veterinario al que acudes.
A pesar de los posibles efectos secundarios que se presentan o se pueden presentar, las vacunas son indispensables para tu mascota, ya que, refuerzan su sistema inmune y previene que se contagie de enfermedades contagio-infecciosas como:
  • Parvovirus
  • Distemper canino (moquillo)
  • Coronavirus
  • Rabia
  • Leptospira
  • Bordetella (tos de las perreras, garrotillo)
  • Hepatitis
  • Giardia
  • Entre Otras...
Algunas de ellas pueden afectar al ser humano (Enfermedades llamadas zoonóticas).
A modo de conclusión, las vacunas pueden generar efectos adversos en nuestra mascota, las cuales por lo general desaparecen por si solas, teniendo en cuenta que si persisten las molestias es de importancia acudir lo antes posible con el veterinario.
Siempre tener en cuenta que las vacunas son indispensables para el bienestar y salud de nuestra mascota, teniendo en cuenta que “Mascotas sanas, dueños sanos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio