Cuidados neonatales (¡Cachorro nuevo en la familia!)

Cuando tu mascota tiene cachorros o encuentras uno que es muy pequeño para poder darle alimento convencional, genera miedo al pensar que este no sobrevivirá.
Estos cuidados no son sencillos, pero llevarlos a cabo puede asegurar la supervivencia de un neonato.
Las perras que ya han tenido varios cachorros tienen experiencia y saben perfectamente cómo cuidar a sus crías, pero qué sucede cuando es una animal primeriza y acaba de tener su primera camada, a pesar de que por instinto saben qué hacer, hay animales que rechazan a sus crías, ahí es cuando uno como humano responsable debe entrar en acción para asegurar la sobrevivencia de los cachorros.
Entonces, ¿Por dónde empezar? Lo principal es mantener a los cachorros hidratados con suero mientras se consigue una fórmula láctea, la cual se puede conseguir en cualquier veterinaria. No es recomendable dar leche de vaca, ya que esta puede ocasionar diarreas y agudizar un cuadro de deshidratación, hay recordar que los cachorros se hidratan y alimentan con la leche que consumen de su madre y al ser privados de este alimento primario genera una deficiencia nutricional y de líquidos que se intentara subsanar con la fórmula adquirida con tu veterinario.
¿Cuánto darle de fórmula a mi cachorro?
Para la cantidad que se tiene que administrar hay que observar la tabla adjunta al contenedor de la fórmula láctea.
Y para la frecuencia se recomienda que de 0-21 días de vida alimentar cada 2 horas, 12 veces al día, de 22-36 días de vida alimentar cada 8 horas, 8 veces al día y de 36 días de vida en adelante se recomienda bajar aún más la frecuencia de ingesta de leche y empezar a dar sólidos (croqueta para cachorro).
Recordar que lo más recomendable es administrar tanto el suero como la formula con biberones.
Ahora bien ya se mencionó la alimentación, pero hay algunos cuidados que no hay que pasar por alto y uno de estos cuidados es que después de alimentar hay que estimular al cachorro para que este orine y defeque esto se consigue con una toalla húmeda o similar haciendo una acción de limpiar ano y genitales de esta forma se imita el mismo reflejo que su madre haría para estimular el reflejo de defecación y micción, importante señalar que esto se realiza después de administrar alimento, ya que el no realizarlo podría ocasionar una constipación y su desconocimiento puede llevar a la muerte al cachorro.
Recuerda no exponerlo a cambios bruscos de temperatura, los problemas respiratorios a edad temprana son peligrosos, porque su sistema inmune no está maduro.

1 comentario en “Cuidados neonatales (¡Cachorro nuevo en la familia!)”

  1. Muy buena información conozco al veterinario el cual creo y escribió toda la información es un profesional recomiendo mucho está página y todo su contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio